Ivrea, en Italia. Es carnaval. Y se celebra por todo lo alto, con un momento álgido, una batalla a naranjazo limpio que nos recuerda mucho a la Tomatina, aunque los italianos aseguran que tiene sus raíces en el siglo XIX.

La peculiar batalla se celebró la pasada semana, y aseguran sus organizadores que se lanzaron 160.000 kilos de naranjas.

La mecánica de la fiesta es muy similar a la Tomatina, pero como se celebra en carnaval, los participantes van vestidos con atuendo que recuerda a la época medieval, ya que no en vano, aseguran que hay documentos que datan la fiesta en 1808.

 

Personajes

Protagonistas de la fiesta son los siguientes personajes: la “Mugnaia” (la molinera, que es la heroína) y a su lado el General, que desde el 1800 han conseguido garantizar el correcto desarrollo del evento. Además se cuenta con el Stato Maggiore Napoleonico, compuesto por sus oficiales a caballo y las Vivanderas.

Ivrea Carnival
Ivrea Carnival

Completan la galería de personajes históricos el “Sostituto Gran Cancelliere”, el “Magnifico Podestá”, personajes ambos que garantizan la libertad ciudadana y el desfile con las banderas de los barrios.

En el carnaval se asiste a la celebración de la rebelión popular contra la tiranía: una insurrección cuyo momento culminante es el espectacular desfile histórico y la famosa Batalla de las Naranjas, que tiñe de color y aromas toda la ciudad y donde todos pueden participar.

Durante el Carnaval de Ivrea se representa la guerra civil entre el pueblo y las tropas reales napoleónicas, el día después de la muerte del odiado tirano Raineri de Bramante a manos de la “Mugnaia”.

Durante la batalla los equipos de lanzadores de naranjas («arancieri») a pie (es decir, el pueblo) defienden sus plazas de los lanzadores de los carros ( es decir, el Estado Mayor Napoleónico) a golpe de naranja (que representan las flechas), mientras que en las calles de la ciudad desfilan el cortejo de la Molinera (la «Mugnaia») que distribuye dulces, caramelos y regalos al pueblo.

Además de los desfiles tradicionales a lo largo de las calles donde participan carrozas, grupos folklóricos y bandas musicales provenientes no sólo de otras regiones italianas sino de otros países europeos.

Rememorando tal historia, esta ciudad del norte de Italia, próxima a Turín, celebra el carnaval durante cuatro días, y en uno de ellos se lían a naranjazos.

https://www.youtube.com/watch?v=Io4JKkUW5cU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *