Marca España estrenó ayer en el Palacio de Viana ‘España, tan singular como plural’, su nuevo vídeo institucional para el año 2018.
El vídeo hace un recorrido por los atractivos y valores que la Marca España quiere transmitir al mundo, y se incluyen a la Tomatina de Buñol y las Fallas, entre las fiestas más internacionales, al igual que imágenes de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, o del Tribunal de las Aguas de València.
En la presentación intervino el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, el Alto Comisionado para la Marca España y la promoción del español, Carlos Espinosa de los Monteros, y el director de la Oficina del Alto Comisionado para la Marca España, Francisco Rabena.
Durante su intervención, el Alto Comisionado destacó la importancia de la nueva estrategia digital de Marca España a la hora de comunicar lo mejor de nuestro país y agradeció a todas las entidades e instituciones que han participado en el nuevo vídeo con la cesión de imágenes, especialmente el “apoyo incondicional y sin límites” del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Espinosa de los Monteros mostró también su satisfacción por el destacado lugar que ocupa nuestro país en los principales rankings mundiales de imagen país, situándonos entre los 20 primeros en la mayoría de los casos. España es además el decimotercer país con mejor reputación del mundo (Country TepTrak) y la Marca España es la tercera que más ha subido en 2017 (Nation Brands).
Por su parte, el director de la Oficina, Francisco Rabena, presentó la nueva web institucional de Marca España, el mejor escaparate para difundir en los cinco continentes las fortalezas de nuestro país. Esta nueva web, que “muestra el dinamismo y la diversidad de nuestra sociedad”, nace con un “espíritu innovador” y la vocación de convertirse en referencia para “todas las iniciativas positivas que tengan lugar en España”.“Es una página más abierta, más moderna. Queremos que sea menos institucional para que pase a ser una página que nos pertenezca más a todos. El copyright de Marca España es un copyright que pertenece a todos los españoles”, aseguró.Como parte de este nuevo plan de renovación digital, Marca España ha apostado también por su inclusión en Instagram, red social donde la institución no tenía presencia hasta este momento. Bajo el perfil de @MarcaEspana se difundirán los grandes eventos y las principales hazañas que protagonicen los españoles en todas las vertientes. En ese sentido, Rabena afirmó: “Instagram es un desafío que va a estar dirigido principalmente a las audiencias más jóvenes”.El evento ha sido clausurado por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, quien ha mostrado su apoyo al proyecto de Marca España y ha agradecido el esfuerzo de la institución por difundir “la riqueza de España y sus ciudadanos”, algo que no trascendería “sin ese esfuerzo de comunicación y el apoyo de todas las entidades colaboradoras que tanto hacen por ayudar a Marca España a transmitir su mensaje”.
España, tan singular como plural, el nuevo montaje audiovisual, elaborado por TVE y del que ya se emitió un adelanto tras las campanadas de Nochevieja, pretende reflejar el amplio potencial de España a través del trabajo en equipo. El relato se compone de imágenes en las que aparecen jóvenes impulsores de proyectos pioneros, profesionales que desempeñan su labor en sectores destacados de la economía española como el de la automoción, grandes celebraciones culturales y el amplio legado del Patrimonio y la historia de nuestro país. Somos herederos de una cultura milenaria que disfrutamos juntos y que nos une; con nuestra singularidad y pluralidad. Este documento audiovisual estará disponible en distintos idiomas y se exhibirá en actos, presentaciones, viajes oficiales de grupos institucionales y autoridades del Estado, ferias internacionales y muestras de todo tipo, así como eventos en las embajadas y consulados de España en el extranjero, como ya ocurriera con los vídeos de 2013, 2015, 2016 y 2017.